Pabellón
del Agua

Tipo

Concurso Internacional de Diseño Arquitectónico

Equipo de Proyecto

Arq. Felipe Gómez
Arq. Ricardo Reyes
Arq. Camilo Reyes

Status

Anteproyecto

Tamaño: 145 m2

Año y Ubicación

2018

México DF, México

Las necesidades actuales nos obligan a re-pensar nuestras ciudades, nuestros medios de transporte, nuestros edificios y nuestras actuaciones sobre los recursos naturales, por esta razón el pabellón del agua es más que un edificio, es una invitación a los ciudadanos a valorar el recurso hídrico, en este caso representado en el sendero urbano, cuyo centro es para nosotros un manifiesto de entender los ciclos de la vida a partir de los ciclos del agua.

El pabellón es un edificio liviano, poco invasivo que invita a recorrerlo a través de su sinuosa pasarela que al igual que el agua sube para volver a bajar, es en si mismo una ventana urbana que enfoca las realidades de una ciudad como México, la dureza del viaducto, las fachadas cercanas, pero específicamente enmarca desde su terraza el ecoducto.

La complejidad constructiva y la restricción del lugar de intervención nos plantean como problema un edificio, cuya respuesta para nosotros no está en él, sino en el espacio urbano que este configura, por tanto nuestro pabellón no es más que un elemento que flota que perceptualmente va y viene al lugar, como lo hará cada visitante del ecoducto.

La ambigüedad del lugar, ubicado en una compleja intercepción vial, pero a la vez tan olvidado por los peatones, del mismo modo que la intención del volumen, pretende un juego entre lo constante y rutinario como lo variable y sorpresivo, como una fusión que determinara un proyecto urbano disfrazado de edificio, cuyas respuestas ambientales son una invitación a valorar el agua y lo que esta significa.